La inclusión siempre estuvo presente en los programas de AccorHotels. En febrero de 2017, la empresa reforzó su compromiso con la búsqueda por la diversidad en el ambiente corporativo y firmó la Carta de Adhesión al Foro de Empresas y Derechos LGBT y a sus 10 Compromisos. Al firmar el documento, AccorHotels se transforma en la primera empresa hotelera miembro del Foro, que discute acciones que pueden contribuir para desmitificar el tema en el ámbito empresarial.
“Es un momento de celebración, pues la diversidad es un elemento importante para AccorHotels, una empresa que siempre preservó el derecho individual, promovió la igualdad entre colaboradores, clientes, aliados comerciales y proveedores”, afirma Patrick Mendes, CEO AccorHotels Sudamérica. Según el ejecutivo, la empresa no estaría hoy en 95 países si no entendiese la importancia de la no discriminación. “Nuestra evaluación se basa en la dedicación y en el desempeño y creemos que la autenticidad de cada persona sea un elemento enriquecedor”, garantiza.
Antonietta Varlese, VP de Comunicación y CSR Sudamérica, destaca la importancia de la adhesión al Foro. “Es un honor ser la primera empresa del sector de turismo que firma la Carta de Adhesión al Foro de Empresas y Derechos LGBT. La diversidad ya es parte de nuestro negocio y ahora oficialmente formalizamos nuestra posición”.
Reinaldo Bulgarelli, Secretario Ejecutivo del Foro, dice que el propósito es articular empresas alrededor del compromiso con el respeto y la promoción de los derechos LGBT y estimular acciones que ayuden a las compañías a repensar sus estrategias. “La indiferencia no ayuda. Es preciso llevar en consideración las características de cada uno”, acrecienta Bulgarelli. También forman parte del Foro empresas como Ambev, Braskem, BBMapfre, Dow, Carefour, entre otras. Hasta el momento, son 37 grandes empresas.
Dispuesta a implementar actividades que van al encuentro de los diez compromisos presentes en el manifiesto, AccorHotels creó un grupo para debatir temas LGBT internamente y elaborar mejores prácticas de gestión empresarial. Ewerton Camarano, Gerente General del Novotel Jaraguá, fue escogido como embajador del tema y tendrá el desafío de llevar para el debate las percepciones de las operaciones de los hoteles.
Ewerton cuenta que, inicialmente, él precisa estudiar para aprender sobre las buenas prácticas que ya son hechas por otras empresas. A continuación, pretende generar información, pues cree que la intolerancia es fruto de la falta de conocimiento. “Nuestro lema en AccorHotels es Feel Welcome, entonces lo que más me motiva es acoger y ayudar a que las personas se sientan bienvenidas”, dice. “Felizmente el tabú fue roto, pues la diversidad enriquece a la sociedad y a las empresas que perciben eso y se abren al diálogo están en otro nivel”, explica Camarano.
Desde hace siete años en AccorHotels, la colaboradora Cibele Pereira da Silva, camarera del Pullman SP Guarulhos Airport, dice que siempre fue respetada por el equipo y por los clientes de la unidad. “Soy transexual y un ejemplo vivo de que somos respetados en AccorHotels. Estoy muy feliz con la firma de la Carta, pues sé que esa actitud mejorará aún más la convivencia entre todos”.

